Como lo hacen los gansos

“La integridad es decirme a mí mismo la verdad, la honestidad es decir la verdad a otra gente”
Para quienes amamos escribir, la inspiración surge de cada una de nuestras vivencias. La musa nunca duerme, siempre se mantiene alerta, pendiente a cada enseñanza que surja. Les cuento que la idea original del post de este sábado ya estaba clara en mi mente. Pero ayer coloque una promoción en mi página de Facebook para alentarles a leernos. El post hablaba sobre los cuatro conceptos que personalmente considero representan la base sobre la cual podemos edificar grandes proyectos; el respeto, la honestidad, la confianza y la lealtad. Casi al instante el post recibió un LIKE, junto a una retroalimentación que decía y cito; “Esos son los valores que forman un ser humano integro.”
Todo apasionado por el aprendizaje continuo, busca una enseñanza en que cada experiencia. Por lo que les comparto que hace poco estaba buscando información para un taller que debía ofrecer sobre el desarrollo de equipos de alto rendimiento. En mi búsqueda me encontré con un poderoso ejemplo que nos da la misma naturaleza, utilizando como base el vuelo de los gansos. El analizar la sincronización del vuelo de los gansos cuando emigran, me hiso pensar que esto va más allá de su conexión con los equipos de alto rendimiento. Así que hoy, haciendo uso de ello, quiero hablarles de los conceptos del respeto, la honestidad, la confianza y la lealtad, como fundamentos de la integridad del hombre.
Cuando llega el momento de emigrar para evitar enfrentarse a un crudo invierno, los gansos forman sus famosas bandadas en forma de V. Esta formación es liderada por el ganso que se coloca al frente de la bandada. Algunos expertos dicen que la selección de quien dirigirá la bandada se hace tomando en consideración la experiencia del ave y su longevidad. Lo que nos lleva a concluir, que esta posición se otorga en base al respeto que debemos demostrar por aquellos que han vivido un poco más. Aquellos cuyas experiencias pueden hacer que nuestro camino por la vida sean más llevadero.
La palabra respeto proviene del latín “respectus” y significa “atención” o “consideración”. Según la (RAE), el respeto está relacionado con la veneración que se tiene por alguien y ese respeto incluye consideración y deferencia. Lamentablemente en algunas sociedades la figura de aquellos a quienes la vida les ha dado la oportunidad de acumular mucha más experiencia, no se les considerada de forma especial, ni se les demuestra deferencia por lo que ellos representa. La Biblia misma registra y cito; “El primer mandamiento que contiene una promesa es éste; honra a tu padre y a tu madre, para que seas feliz y vivas una larga vida en la tierra.” Reconocer la importancia de aquellos que precedieron nuestros pasos, es una maravillosa cualidad de gente emocionalmente inteligente.
Los gansos siguen el graznido de su líder porque saben que les llevara a ese lugar seguro, confían plenamente en su líder porque conocen su historia. Pero de igual forma, cuando ese líder esta ya cansado un miembro del equipo le sustituirá para que este pase atrás y pueda descansar.
Necesitamos revivir aquellos valores del pasado donde nuestros padres, abuelos y bisabuelos eran nuestro mayor orgullo. El respeto por nuestros chicos de la edad dorada, es demostrar una deferencia especial con quien consideramos expertos en la vida. Recordemos que todos tarde o temprano llegaremos allí, y que la vida es como un boomerang, lo que lancemos al aire, nos llegara devuelta pero con mayor fuerza.
El valor de la honestidad es incalculable, y su efecto en nuestra vida es totalmente transformador. Etimológicamente hablando, la palabra honestidad proviene del latín “honestĭtas, honestitātis”. La honestidad es un valor moral fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuo. Una persona que actúa con honestidad lo hace siempre apoyada en valores tales como la verdad y la justicia, y nunca antepone estos por sus propias necesidades o intereses.
Cuando el ganso líder determina que sus fuerzas han decaído, no antepone su posición de liderazgo por encima de la seguridad de los miembros de su bandada. Notifica de inmediato que necesita un periodo de descanso y da paso en total confianza a quien le estará sustituyendo en su periodo de descanso. Porque sin lugar a dudas, aquellos que poseen una honestidad verdadera, esta permea en todos los aspectos de su vida. Se manifiesta tanto socialmente, como en el entorno íntimo y en su vida interior. En otras palabras, la honestidad es tanto