top of page

Coaching: lo que pensamos que es y lo que es en realidad


“Si el coach pudiera ayudar al jugador a eliminar o reducir los obstáculos internos de su rendimiento, éste descubrirá una capacidad natural e inesperada de aprendizaje y desempeño, y ya no necesitaría de una gran aportación técnica por parte del entrenador”. (Gallwey, 1974)


El coaching es una de las herramientas para desarrollo personal y profesional de mas auge en la actualidad. Son muchos los que ya están proveyendo servicios en el área de coaching o igual están formando parte de un proceso de coaching. He formado parte de varias conversaciones sobre este maravilloso concepto y la realidad es que de algunas he salido un tanto preocupado, porque he escuchado algunas mezclas de información que en realidad son preocupantes.


Entonces, ¿qué es y que no es un proceso de coaching?, ¿qué podemos esperar de este proceso y que no?, y ¿cuáles son las similitudes y diferencias entre el coaching y otras herramientas? Con estas interrogantes en mente decidí aportar algunos detalles, para que podamos tener una idea una poco más clara sobre cuál debe ser la herramienta para utilizar conforme a nuestras necesidades.


Existen múltiples definiciones sobre que es el “Coaching”, por eso les quiero compartir algunas de ellas y también les quiero compartir cual es mi definición personal sobre el coaching. Podríamos comenzar con la definición por parte del ICF (International Coaching Federation);


“El coaching se fundamenta en una asociación con clientes en un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional.”


Algunas definiciones adicionales sobre este concepto son las siguientes;


“El coaching ejecutivo es una relación de colaboración entre ejecutivos de niveles medio y alto, su organización y un coach ejecutivo con do objetivos: 1) Facilitar el aprendizaje del ejecutivo y de la organización y 2) el logro de resultados identificados previamente.” (AECOP)


“El coaching profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial mediante un gran conjunto de herramienta que ayudan a cubrir el vació existente entre donde una persona está ahora y donde se desea estar. En la relación de Coaching el coach ayuda al desarrollo personal elevando la consciencia, generando responsabilidad u construyendo autoconfianza.” (ASESCO)