De colores

Tomado de http://www.mundopoesia.com
“Las emociones negativas intensas absorben toda la atención del individuo, obstaculizando cualquier intento de atender a otra cosa.”Daniel Goleman
Mis queridos lectores, es un maravilloso privilegio poder acercarme a sus vidas nuevamente por medio de un nuevo post. Les comparto que esta semana fue una intensa, cargada de muchas actividades laborales y personales. Pero al final como cada una de ellas, fue una nueva oportunidad de continuar utilizando cada vivencia como una herramienta más para mi desarrollo personal y profesional.
Dado que estuve fuera de la casa durante toda la semana, ayer viernes en la noche al regresar, me senté a conversar con mi otra mitad sobre todas nuestras actividades. Entre otras cosas me compartió que había comenzado a ver una nueva serie de televisión en la aplicación “streaming” que tiene la N roja. Esta mañana nos sentamos a desayunar y mientras desayunábamos, vimos el final de uno de sus capítulos. En ese momento mi “MUSA” me grito, “despierta, hay que cambiar los colores con los que vemos la vida.”
Como saben, soy un apasionado por las emociones, la inteligencia emocional y el desarrollo personal y profesional. Mi pasión nace como resultado de alcanzar la absoluta convicción de que todos somos emociones. El Padre de la Inteligencia Emocional, el Sr. Daniel Goleman en su “Best Seller” – “Inteligencia Emocional” nos habla sobre lo que él denomina “El Cerebro Emocional”.
Como parte de la información compartida por Goleman, encontramos la terrible historia de Matilda Crabtree, una niña de 14 años que quiso jugarles una broma a sus padres escondiéndose dentro de un armario y cuya vida término en manos de su propio padre como resultado de un fatídico error. Esta historia de la vida real nos habla acerca de una terrible respuesta ante el miedo. Sobre esta emoción (el miedo) Goleman nos dice y cito;
“El miedo que nos lleva a proteger del peligro a nuestra familia constituye uno de los legados emocionales con que nos ha dotado la evolución.”
El miedo fue la emoción que permitió que nuestros ancestros lograran sobrevivir a tantas difíciles situaciones. Pero esta emoción de la misma forma que nos permite huir también nos paraliza. Por lo tanto’ el manejo correcto de esta emoción será determinante en nuestro desarrollo personal y profesional. Las emociones tienen que ser utilizadas para adaptarnos a las necesidades actuales. En el pasado los hombres y las mujeres corrían ante la amenaza de un depredador, hoy esa misma emoción nos tiene que llevar a tomar decisiones acertadas que nos permitan alcanzar las metas establecidas.
Esta vida no permite que e