Un acto honesto de bondad

“Benevolencia no quiere decir tolerancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien.” (Antonio Machado)
Recientemente la empresa de entretenimiento “Netflix” comenzó con su acostumbrado lanzamiento de películas de tema navideño. Una de las cuales se titula “Klaus”, una película de dibujos animados que trata sobre un cartero soñador que hace un trato con un juguetero fantástico para llevar felicidad al pueblo más desdichado del mundo. Por supuesto desde mi punto de vista, esta película no trata solamente de una nueva versión de la famosa historia del surgimiento de Santa Claus. La historia cuenta con excelentes enseñanzas sobre liderazgo, inteligencia emocional y desarrollo personal.
Así que utilizando como base esta maravillosa película para grandes y chicos, les hablare sobre como “un acto honesto de bondad, siempre provoca otro.”. Hablamos sobre cómo un líder innato, puede motivar a otros a retomar sus sueños ya olvidados y volver a soñar. Y por último pero no menos importante, les hablo acerca de como las habilidades sociales nos facilitaran la gestión de conflictos y el manejo de la resistencia en los procesos de cambio o transformación.
Para aquellos que no han visto aun la película, para que puedan tener una idea más clara sobre la misma y para que se puedan disfrutar a cabalidad mi escrito, aquí les dejo el acceso para el “tráiler” original de la misma.
Una de mis citas favoritas sobre el doctor en filosofía W.T Purkiser, es la siguiente y cito; “La gratitud no se trata de las bendiciones que tenemos, sino de que hacemos con ellas.” Es lamentable ver como algunas personas que han tenido la oportunidad de nacer en familias adineradas, crecen con el herrado concepto de que aquellos que nacieron con menos riqueza solo sirven para servir. Olvidando por completo el planteamiento que “a quien mucho se le ha dado, mucho más se le exigirá.” Y este es sin lugar a dudas, el caso de nuestro protagonista, quien habiendo nacido en medio de una familia muy adinerada, no había tenido la oportunidad de desarrollar esa capacidad emocional producto de un profundo nivel de autoconciencia (inteligencia emocional).
Pero el universo le tenía reservada una gran experiencia de vida. Una en la que no solo tendría la oportunidad de transformar su vida, sino también la de otras personas totalmente desconocidas para él. La frase que resume el tema de la película ciertamente no es puesta en labios de Jesper nuestro cartero soñador, sino en labios de Klaus nuestro juguetero fantástico. La frase dice y cito; “un acto honesto de bondad, siempre provoca otro.”
Por supuesto que no intento contarles la película solo pretendo exhórtales a que continuemos trabajando con nuestros procesos de desarrollo emocional. Esto será la clave para poder identificar mensajes subliminales en cada actividad que llevemos a cabo. La autoconciencia como parte del proceso de desarrollo de inteligencia emocional dará paso a que no solo podamos entender, definir y manejar nuestras emociones, sino también las de aquellos que nos rodean. Jesper nuestro soñador cartero, representa ese grupo que como muchos de nosotros, hace algún tiempo, no dábamos paso a la importancia de los mensajes emocionales (no verbales). Pero cuando a nosotros se nos mueve el piso, cuando posiblemente perdemos las comodidades en las que vivíamos, cuando las condiciones de nuestro entorno dan un giro de 360 grados, entonces todos nuestros sentidos comienzan un proceso de transformación para una adaptación más rápida.